domingo, 4 de julio de 2010

POR HUEVOS


Cuando alguien propuso hacer un gallinero "comunitario", me pareció una idea simpática, un proyectillo en el que participar.

Como le habrá pasado a mucha gente, pude imaginarme a mi mismo cogiendo algún que otro huevo y poniéndolo en una cestita rodeado de gallinas felices.

Siempre he sido muy critico (para mis adentros) con cualquier iniciativa en la que me he involucrado.

Demasiada gente y demasiadas cosas poco claras, a la mayoría no les conozco de nada, no se que tienen en sus cabezas ni en sus corazones.

Me pareció casi “sospechoso”que tanta gente estuviese dispuesta a poner en marcha un carro que todavía no tenía ni ruedas, solo por un “par” de huevos como quien dice.

De todas formas existe la ilusión (propia y compartida) y la curiosidad además de la inquietud y la confianza.

Con mis dudas y esperanzas decidí participar y ...a ver que pasa.

El día en que comenzaron los trabajos, mi primera agradable sorpresa. Como alguien dijo,Hacia tiempo que no se veía tantas ganas e ilusión juntas.

Luego, ¡Con el ayuntamiento hemos topao!.

Una de las cosas buenas de hacer cosas en grupo es que hay gente pa tó, incluso “hábiles negociadores”.

Tras un pequeño parón para que nos quede claro que aquí no se mueve ni una pluma sin el visto bueno de la corporación la cosa tira palante. Se traslada el proyecto a una ubicación mas decorosa pero seguramente con mas ventajas.

A estas alturas ya no es un simple gallinero si no que empieza a ser un nexo, una pequeña plataforma de comunicación y un modo de compartir y conocer.

Con la sabiduría y buen hacer de un@s , la mucha o poca disponibilidad de tod@s , con sus más y sus menos el caso es que el “carro” ya tiene ruedas y parece que se mueve.

Muchas cosa por organizar, concretar decidir y hacer. Las cabecítas se van vaciando de pájaros y se van llenando de gallinas.

Algún rezagado, unos las flautas, otras los pitos y hasta la cabra empuja un poquito. Entre constructoras, jardineros y los que solo pasábamos por aquí, los gallineros tienen sus techados, alambreras,nidos y hasta avicomposteros. Tal vez haya que colgar junto a la llave un diccionario o mejor aún preguntar a quien tengas al lado.

¡Ah! Y lo más importante, tras su deambular, nuestras protagonistas ya tienen residencia fija y como primermundistas que son, disfrutan de buena salud, están lustrosas y lozanas, parece importarles un huevo los problemas y alegrías recorridos hasta aquí, que los niños correteen a su alrededor, nuestra fiesta de inauguración o si el alcalde viene o va.

Bien, creo que ya hemos pasado lo malo, ahora solo queda lo peor. Mantener el ritmo y la ilusión.

Por supuesto quedamos a la espera de recoger el fruto de los grandes y pequeños esfuerzos que han hecho que este gallinero SEA.

Todo sigue dependiendo de tod@s , ala!! a organizarse y disfrutar.

Salud y buenos alimentos.

Juanjo

No hay comentarios:

Publicar un comentario